Hoy en día, el mercadeo en salud es una herramienta indispensable para profesionales y entidades del sector salud. Con el avance tecnológico y el acceso a plataformas digitales, tener una presencia sólida en redes sociales e internet es esencial para conectar con pacientes. Asimismo, para brindar información relevante y generar confianza con los potenciales pacientes o clientes. Según la OMS la desigualdad en el acceso a servicios de salud es un problema persistente en muchos países de Latinoamérica. Las redes sociales se han convertido en un puente para superar algunas de estas barreras y permitir que más personas accedan a servicios de salud.
Las redes sociales permiten que los profesionales de la salud interactúen directamente con los pacientes y las comunidades. Esto no solo facilita la comunicación, sino que también genera un espacio para que los pacientes puedan expresar sus dudas y recibir respuestas rápidas. En un mundo cada vez más digital, estar presente en estas plataformas es crucial para mantener una relación cercana y efectiva con la audiencia. Además, es una forma de ofrecer información precisa y educativa que permite que los pacientes tomen decisiones informadas sobre su salud.
Mejorar la accesibilidad y visibilidad de los servicios de salud
El mercadeo en salud permite a los profesionales del sector mejorar la accesibilidad de sus servicios. Las redes sociales se han convertido en el principal canal de búsqueda de información para más del 60% de los adultos, según un estudio de Pew Research Center. Esta tendencia resalta la importancia de que los especialistas estén presentes en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube. Las personas buscan información confiable sobre prevención, tratamientos y cuidados médicos directamente en estas plataformas.
En Latinoamérica, la OMS ha identificado que la cobertura de salud ha mejorado. Sin embargo, las poblaciones rurales y marginadas aún enfrentan barreras para acceder a atención médica de calidad. Las redes sociales y los sitios web permiten que los profesionales de la salud lleguen a estas comunidades de manera directa. Brindándoles recursos educativos e información esencial para su bienestar. Esto contribuye a:
- Reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica
- Aumentar la visibilidad de los servicios de salud en áreas donde la presencia física de profesionales puede ser limitada
Generar confianza y mejorar la interacción con los pacientes
Uno de los principales beneficios de estar presente en las redes sociales e internet es la capacidad de generar confianza. Los pacientes buscan profesionales que no solo sean competentes, sino también accesibles y dispuestos a brindarles orientación. Las redes sociales permiten que los especialistas interactúen directamente con sus seguidores, respondiendo preguntas y proporcionando información útil sobre salud. Esta interacción contribuye a crear un ambiente de confianza y cercanía, factores clave para establecer una relación sólida entre los profesionales, sus pacientes o clientes.
Según el estudio de Social Media Examiner, el contenido educativo es uno de los tipos más compartidos en redes sociales. Lo que aumenta el compromiso y fomenta las conversaciones en torno a temas de salud. Los profesionales que ofrecen contenido valioso y comprensible pueden atraer más seguidores y generar una audiencia leal. Compartir artículos, infografías y videos sobre temas relevantes no solo mejora la visibilidad de un médico o clínica. Sino que también fortalece la confianza de los pacientes en la capacidad del especialista para proporcionar atención de calidad.
El poder de las recomendaciones y testimonios en redes sociales
El mercadeo en salud en redes sociales permite que los especialistas reciban comentarios y sugerencias de los pacientes en tiempo real. Esto no solo les ayuda a mejorar la calidad de la atención, sino que también les da la oportunidad de corregir posibles errores o malentendidos rápidamente. Al estar presentes en plataformas digitales, los profesionales pueden responder preguntas, brindar aclaraciones y mejorar continuamente la atención que ofrecen.
En un mundo digitalizado, es fundamental que el sector salud aproveche las ventajas que ofrecen las redes sociales e internet para mejorar la
- Visibilidad
- Accesibilidad
- Confianza
Las estadísticas y estudios demuestran que las personas recurren cada vez más a las redes sociales para obtener información sobre salud. Por lo tanto, tener una presencia activa y efectiva en estas plataformas es crucial para cualquier profesional o entidad del sector que quiera destacarse. En AMS Agencia de Mercadeo en Salud, ayudamos a los profesionales del sector a crear estrategias de mercadeo digital que los conecten con los pacientes o clientes. Si quieres crecer de manera efectiva en el mundo digital, déjanos un mensaje AQUÍ.