Las redes sociales han transformado la manera en que las personas acceden y comparten información, incluyendo temas de salud. En el sector salud, estas plataformas se han convertido en herramientas esenciales para profesionales y pacientes. En este artículo, exploraremos la importancia de las redes sociales en salud y cómo pueden beneficiar a profesionales, entidades, clientes y pacientes.
La creciente búsqueda de información de salud en redes sociales
Fuente: Meleo-Erwin, Z., Basch, C., MacLean, S. A., Scheibner, C., & Cadorett, V. (2017). “To each his own”: Discussions of vaccine decision-making in top parenting blogs. Human Vaccines & Immunotherapeutics, 13(8), 1895–1901. https://doi.org/10.1080/21645515.2017.1321182
En América Latina, el uso de redes sociales para temas de salud también es significativo. Un estudio publicado en el Journal of Primary Care & Community Health indica que el 63% de la población tiene acceso a redes sociales, y el 35.7% de estos usuarios las utilizan para buscar información relacionada con la salud.
Fuente: Bartels, S. M., Martinez-Camblor, P., Naslund, J. A., Suárez-Obando, F., Torrey, W. C., Cubillos, L., Williams, M. J., Castro, S. M., Uribe-Restrepo, J. M., Gómez-Restrepo, C., & Marsch, L. A. (2021). A characterisation of social media users within the primary care system in Colombia and predictors of their social media use to understand their health. Revista Colombiana de Psiquiatría (English Ed ), 50, 42-51. https://doi.org/10.1016/j.rcpeng.2021.06.002
Estas cifras demuestran la creciente confianza de la población en las plataformas digitales para obtener información médica y de bienestar.
Beneficios de las redes sociales en el sector salud
Las redes sociales ofrecen múltiples ventajas para profesionales y organizaciones de salud:
- Educación y concienciación: Permiten difundir información precisa sobre enfermedades, tratamientos y prevención, llegando a una audiencia amplia y diversa.
- Interacción directa: Facilitan la comunicación entre profesionales de la salud y pacientes, resolviendo dudas y brindando apoyo en tiempo real.
- Promoción de servicios: Las instituciones pueden dar a conocer sus servicios, especialidades y logros, atrayendo a potenciales pacientes o colaboradores.
- Creación de comunidades: Fomentan espacios donde pacientes con condiciones similares pueden compartir experiencias y apoyarse mutuamente.
Fuente: López, D. Z. D. C. (2024b, mayo 10). Salud y redes sociales: por qué los médicos ya no podemos seguir ignorándolas. Medscape. https://espanol.medscape.com/verarticulo/5911506
Además, las redes sociales permiten a los profesionales mantenerse actualizados sobre tendencias y avances en su campo, participando en debates y compartiendo conocimientos con colegas a nivel global.
Desafíos y consideraciones éticas
A pesar de sus beneficios, el uso de redes sociales en salud presenta desafíos:
- Desinformación: La proliferación de información no verificada puede llevar a malentendidos y prácticas perjudiciales.
- Privacidad: Es esencial proteger la confidencialidad de la información del paciente y cumplir con las normativas vigentes.
- Profesionalismo: Mantener una conducta ética y profesional en línea es crucial para preservar la confianza y credibilidad.
Por ello es importante contar con un equipo con la experiencia y los conocimientos en el manejo de redes sociales en salud. Ams Agencia de Mercadeo en Salud cuenta con profesionales en su equipo con más de 10 años de experiencia. Especialmente en la realización de estrategias de marketing que pueden permitir a los profesionales atraer potenciales pacientes y clientes. Además de volverlos un referente y que destaquen en su sector.
Conclusión
Las redes sociales en salud son herramientas poderosas que, utilizadas correctamente, pueden mejorar la educación, comunicación y promoción en el ámbito sanitario. Sin embargo, es fundamental abordar sus desafíos con responsabilidad y ética. Para los profesionales de la salud, una presencia activa y consciente en estas plataformas puede fortalecer la relación con los pacientes o clientes. Y así, contribuir significativamente al bienestar general de la comunidad. Si deseas tener redes sociales en salud, o mejorar las estrategias que estás implementando en las que ya usas, en Ams podemos ayudarte. ¡Contáctanos hoy AQUÍ!