A lo largo de la historia de la humanidad, alrededor de la medicina se han construido creencias y mitos. En la mayoría de los casos, estas no cuentan con ningún respaldo de las sociedades científicas o estudios serios. Como consecuencia, se han desarrollado nuevas enfermedades, resistencia a los medicamentos o reactivación de enfermedades consideradas extintas. Así como también, una desinformación social, llegando a perjudicar la salud de las personas. Aunque han existido profesionales de la salud que conocen su poder de influencia y lo han utilizado. A estos los conocemos como profesionales de la salud influenciadores.
¿QUÉ PAPEL JUEGA EL INTERNET EN LA PRÁCTICA MÉDICA?
Internet ha ayudado a que la desinformación en salud se esparza más rápidamente. Es por esto, que los profesionales de la salud deben estar en internet. Solo de esta manera, podrán mitigar los efectos de la desinformación en su zona de influencia. Por medio de una estrategia de educación a su comunidad, los profesionales de la salud crearán su marca médica online. Para lograr posicionar su marca médica en línea, deberán construir una estrategia de mercadeo en salud, utilizando los diferentes canales de comunicación del marketing digital.
Siempre han existido personas que influencian de manera natural sobre otras. Hoy en día, con internet y las redes sociales, los llamamos influenciadores. Los profesionales de la salud, han sido influenciadores innatos en la sociedad. Con las nuevas tecnologías, el poder de influencia de estos ha tenido mayor alcance. Hay profesionales de la salud que están utilizando internet para educar a la comunidad. Esta educación ayuda a derribar mitos, compartir información científica clara y hasta enseñar hábitos de vida saludables.
¿CÓMO INFLUENCIAR EN SALUD?
A partir de febrero del 2020 hemos estado viviendo una nueva etapa para la humanidad, la pandemia del COVID-19. Como mencionamos anteriormente, alrededor de esta, se han creado un sin número de mitos, leyendas, mentiras y verdades. Es en estas situaciones, donde conocemos a los verdaderos héroes sin capa. Estos héroes, utilizan batas y los llamamos doctores, científicos o médicos.
Hoy desde AMS Agencia de Mercadeo en Salud, queremos hacer un reconocimiento a los héroes latinoamericanos que han venido educando en la pandemia. A esos profesionales que a través de internet, redes sociales para profesionales de la salud o páginas web médicas están desmitificando la pandemia. Esos que quieren que entendamos:
- ¿Qué es el COVID-19?
- ¿Cómo debemos cuidarnos contra el COVID-19?
- ¿Por qué debemos vacunarnos?
- ¿Qué es cierto y que no sobre las vacunas?
- ¿Qué es verdad o que es mentira?
En este artículo les mostraremos, los que para nosotros son los “profesionales de la salud influenciadores en época de pandemia”. Esos que son latinos y han utilizado los diferentes canales de comunicación digitales para transmitir su mensaje en español. Esos que han abrazado el cambio y están haciendo una verdadera transformación digital de la salud. Los mismos que pasaron de compartir su conocimiento en sus lujosos consultorios, a hacerlo en el democratizado internet. No se llegan a imaginar el despliegue de imaginación y creatividad que hay detrás de estos influenciadores. La dedicación que han puesto para transmitirnos un mensaje claro y contundente. Han utilizado páginas webs, Instagram, Facebook, YouTube, Twitter y hasta Telegram. Si quieres estar informado sobre COVID-19 y no comer cuento chino, síguelos que comparten información clara, veraz y para no conocedores.
¿CUALES SON LOS PROFESIONALES DE LA SALUD INFLUYENTES EN ÉPOCA DE PANDEMIA?
MAURICIO GONZÁLEZ, M. D
Estudió medicina y nutrición en México, medicina interna y es residente de medicina de emergencia en Nueva York. Mauricio es uno de los médicos líderes más influyentes a lo largo de la pandemia en Latinoamérica. Este internista cuenta con una estrategia de mercadeo en salud, donde construyó un ecosistema digital. Su ecosistema médico digital lo fundamenta con más 551.000 seguidores en Instagram (@dr.mauriciogonzalez) y más de 215.400 seguidores en Facebook (@drmauriciogonzalezarias), más de 68.600 suscritos en su canal de YouTube (Dr. Mauricio Gonzalez), página web médica y grupo “Dr. Mau Informa” en Telegram donde comparte información actualizada y relevante sobre COVID-19.
El Dr. Mau, como llama a su grupo en Telegram, se caracteriza por sus videos en Instagram o Mensajes de voz en Telegram, donde comparte información sobre el COVID-19. Los temas de los que habla, son Vacunas Covid-19, haciendo énfasis en Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. Hace énfasis en estas tres ya que son las aprobadas por la FDA en USA, donde está haciendo la residencia de su fellowship. Adicionalmente, comparte estudios científicos, eficiencia de las vacunas y estadísticas de la pandemia. Así como también, ha incentivado a sus seguidores a vacunarse, compartiendo información que muestra la relación de personas no vacunadas que están siendo intubadas o ingresadas a Unidades de Cuidados Intensivos, e incluso muriendo en USA.
OCTAVIO ARROYO
Médico Internista Mexicano. El doctor Arroyo cuenta con 178.000 seguidores en su cuenta de Instagram (@mrdoctoroficial) y 821.000 suscritos a su canal de YouTube (Mr Doctor). Mr.Doctor es un verdadero influenciador y creativo de las redes sociales. Muy pocos profesionales de la salud se atreven a abrir canales de Youtube pero el Mr.Doctor se lanzó, hizo algo fuera de lo común y lo logró.
El doctor Arroyo ha venido hablando sobre diferentes temas relacionados al COVID-19, a lo largo de la pandemia. A resaltar, el humor con el que transmite su mensaje en un momento tan tenso. Ha combatido la pandemia a la par de la ignorancia. Ha expuesto a los famosos que han deslegitimado la enfermedad, los tratamientos y la ciencia. Así como también ha hecho una cobertura interesante, durante los últimos meses, sobre la infección de niños con COVID-19.
ROMAIN BRUNEL
Licenciado en genética y biología molecular con una maestría en infectología y un PhD. en microbiología, todos sus estudios cursados en Francia. Romain es doctor pero no médico, como él mismo se cataloga en su Twitter (@DrRomainBrunel) donde cuenta con más de 32.100 seguidores. Tiene presencia en LinkedIn con más de 500 contactos. Roman Brunel ha revolucionado Twitter, con ciencia. Durante la pandemia ha estado tuiteando sobre el COVID-19, vacunas, estudios científicos sobre efectividad de las vacunas, las medidas que ha tomado Colombia, Francia y USA. Así como los problemas que ha tenido con su banco en Colombia por ser extranjero.
Este doctor, no médico, pero sí profesional de la salud se ha encargado de visibilizar a esos científicos que trabajan día a día por mejorar la calidad de vida de la humanidad sin la necesidad de ser médicos. Nos encantó cuando Romain abrió un hilo en Twitter, sobre qué medidas contra el COVID-19 seguían vigentes o no, después de 1 año de pandemia.
DANIELA SILVA MD
Es médica colombiana especialista en Medicina Interna y con un fellowship en geriatría de Nueva York, actualmente reside en España. A pesar de residir en España, la Dra. Silva es una de esas super influyentes en época de pandemia. Daniela suma más de 13.300 seguidores en Instagram (@dradanielasilva). Sin duda es una héroe de bata blanca, que trabaja a diario para desmitificar y educar en tiempos de pandemia a través de su cuenta de Instagram.
La Dra. Silva, se ha caracterizado por sus historias de Instagram sobre la vacunación. De hecho, su comunidad digital la ataca a preguntas sobre las vacunas, sus efectos secundarios, la mezcla entre diferentes marcas y todo lo relacionado con la enfermedad. Nos encantó cuando Daniela comenzó a hablar sobre las mezclas entre diferentes vacunas y los estudios que lo respaldaron. Así como cuando trabajó en desmitificar sobre los efectos secundarios de las mismas. Con esto lo que en realidad hacía, era transmitirnos confianza, ayudándonos a perder el miedo y dándonos coraje para irnos a vacunar. Fue la primera, de estos héroes sin capa, en mostrar feliz los resultados del estudio realizado en Chile sobre la eficacia de la vacuna Sinovac, que tanta confianza nos dio a los latinoamericanos sobre la vacuna China.
JULIANA GONZÁLEZ-TOBÓN
Estudió microbiología en Colombia y actualmente está cursando su doctorado en USA. Trabaja con la molécula RNA, la misma con la que están fabricadas las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna. Juliana es otra científica que se ha convertido en héroe de bata blanca sin ser médico. Además que se ha viralizado gracias a sus videos en Instagram explicando las vacunas contra el COVID-19. Su cuenta de Instagram (@epiplantpath) tiene más de 7.900 seguidores.
Según nosotros, su éxito en Instagram se ha debido a la forma tan sencilla como explica cada una de las vacunas Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson, Astrazeneca y Sinovac. González-Tobón ha sido muy activa en esta red social con videos e historias, siempre explicando para enseñar. Incluso, ha realizado lives con médicos y científicos para tratar temas relacionados con la pandemia. Juliana es tan activa en Instagram, que nos ha mostrado cómo es trabajar en un laboratorio, los experimentos que realiza con sus plantas y hasta los vallenatos que escucha mientras está haciendo ciencia.
DRA. NANCY SANDOVAL PAIZ
Médico guatemalteca, especialista en Medicina Interna del país Centro Americano, con una especialización y un máster en infectología de España. La Dra. Sandoval cuenta con mas de 1.700 seguidores en su cuenta de Instagram (@dra._nancysandovalpaiz) y más de 500 contactos en la red social para profesionales LinkedIn. Nancy se ha encargado de educar a la población guatemalteca sobre COVID-19, vacunación durante el embarazo, en mujeres lactantes y menores de edad. Así como también ha hablado de síntomas, vacunación en Guatemala y patologías relacionadas con el COVID.
La doctora Sandoval, está haciendo una labor maratónica para poder educar a los guatemaltecos en tiempos de pandemia. En un país que no cuenta con suficientes vacunas y sin medidas de contención para el virus. Hemos visto que Nancy ha cooperando con otros profesionales de la salud para educar a su audiencia digital, con lives en Instagram. También cómo hablando sobre el virus en medios de comunicación tradicionales como radio y televisión.
¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTOS INFLUENCIADORES DE LA SALUD?
Estos profesionales de la salud se atrevieron a abrazar el cambio que ha traído internet al sector salud. Han puesto al alcance de la comunidad información de suma importancia. Están educando a las personas con internet y esto la gente lo valora mucho. Se han convertido en los profesionales de la salud influenciadores en época de pandemia. Esto solo lo han podido lograr colocando, consciente o inconscientemente, en marcha estrategias de mercadeo en salud. Dentro de su estrategia de mercadeo en salud, han utilizado diferentes canales de comunicación. Desde AMS Agencia de Mercadeo en Salud, queremos darles las gracias, por compartir su conocimiento. ¡BRAVO!
¿QUIERES CONVERTIRTE EN UN INFLUENCIADOR DE LA SALUD?
Si quieres desarrollar tu estrategia de mercadeo en salud digital y convertirte en un influenciador de la salud, te invitamos a que nos dejes tus datos de contacto AQUÍ. Te contactaremos para conocerte, entender tus necesidades y poder brindarte una propuesta ganadora para que cuentes con una estrategia de mercadeo en salud exitosa.